La Semblanza


CIUDADANIA-POLICIA (UN SOLO EQUIPO)- La Prioridad en la Atención a la Seguridad y Tranquilidad Ciudadana:


 
En las conclusiones del foro de consulta nacional sobre administración de justicia y seguridad pública, fue clara y abierta la voluntad ciudadana de participar activamente en el mejoramiento de la seguridad pública. La población no se concreto a demandar mejores sistemas, sino que manifestó su disposición para cooperar activamente, siempre dentro de la más absoluta legalidad, se concluyo en suma que los sistemas y aparatos de seguridad pública pueden mejorarse con la acción conjunta del estado y ciudadanos.
 
En este sentido la población marco, La Prioridad en la Atención a la Seguridad y Tranquilidad Ciudadana. Al respecto se han obtenido resultados favorables. Sin embargo, abatir la delincuencia no solo se logra con la persecución de los delitos consumados, sino que requiere el establecimiento de programas y acciones preventivas, que infundan confianza en la ciudadanía mediante el esfuerzo de la propia población en una actitud consciente, activa y cotidiana de colaboración con la policía. La prevención de la delincuencia, no es únicamente responsabilidad de los cuerpos policíacos, es un problema actual por las facilidades que el maleante encuentra en los hogares ya sea por descuido y por los excesos de confianza de sus moradores, que olvidan tomar medidas mínimas de seguridad en sus domicilios, particularmente cuando se ausentan o vacacionan.
 
Lo anterior fue el motivo que dio paso a la creación de un nuevo esquema de seguridad ciudadana en el estado, “Ciudadana Vigilante” en 1981, cuyo objetivo fundamental es obtener la colaboración de la ciudadanía para reforzar la acción de seguridad publica principalmente en las casas – habitación.
 

El presente proyecto es un programa de iniciativa comunitario y esta plenamente protocolizado ante las instancias correspondientes en su carácter de organización no gubernamental, y, para lo cual, en su momento, se solicito a la Dirección General de Seguridad Pública y Transito del Estado de México:
 
Una mayor seguridad, reforzándose la identidad mexiquense, fomentando la conciencia preventiva lográndose un mayor acercamiento entre la ciudadanía y la policía. Una de las preocupaciones fundamentales de la ciudadanía, ha sido la de tomar medidas en lo particular, con el propósito de inhibir o reducir el grado de delincuencia, mediante un incremento de la seguridad en la casa habitación y el entorno de nuestro desarrollo.
 
La participación ciudadana es esencial para el éxito del programa, poniendo en práctica diversas medidas de seguridad en las casas habitación.
 
Este programa requirió de acciones de calificada ayuda para tan importante tarea, de ahí que señaláramos y, aun ponemos en práctica las siguientes:
 
a)     Identificarnos con los vecinos más cercanos.
b)     Poner en conocimiento de nuestros familiares, servidumbre y vecinos las acciones de seguridad que adoptaremos en nuestras casas.
c)      Informar a nuestros vecinos mas cercanos, si saldremos de viaje o pensamos dejar la casa sola.
 
Desde luego tomar las medidas convenientes para que nuestro hogar se encuentre mas seguro, ya que los domicilios desprotegidos son invitación para el delincuente.
 
Denunciar a la policía local los lotes baldíos o casas-habitación que estén desocupados por mucho tiempo, o que se observe gentes ajenas a ellos.
 
Es obligación de todos y nuestra abatir la delincuencia y al integrar a la ciudadanía, en estos propósitos se busca el acercamiento con todos los habitantes de nuestros vecindarios, para así prevenir la delincuencia, mejorando por tal razón los hábitos de seguridad de nuestras familias.
 

HERMANO - BIENADANTEEl programa del “Ciudadano Vigilante” conlleva alcanzar a corto plazo las siguientes metas:
 
Organizar y adoptar una actitud alerta y preventiva frente a actos delictuosos y.Se capacite a los cuerpos policiales con la instrucción apropiada para familiarizarse con este programa del “Ciudadano Vigilante”. Asimismo, se proporciona a las asociaciones de colonos, consejos de participación ciudadana, asociaciones civiles, clubes de servicio y se concerta con las autoridades de los municipios, la colaboración que se considera conveniente, a fin de lograr una acción conjunta de los cuerpos de policía del estado, aunque todo esto ya se lleva a la practica, es triste aceptar que, no se han logrado aun los resultados esperados; la apatía, principal actitud de los vecinos de cara a la inseguridad que se vive.
 
Es muy substancial señalar el aprovechamiento de los teccallis, mediante la introducción, nuevamente, de un servicio de apoyo e información al “Ciudadano Vigilante”, mediante folletos, trípticos, dípticos etc…
 
Con lo anterior continuamos en la búsqueda de una actitud y una cultura de alerta ciudadana, de tal manera que en el mediano plazo, La Seguridad Pública pase a un Segundo Término en las Prioridades del Estado.

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis