Quejas

Comunicación Social


Comunicado de Prensa
 
Disminuyen las quejas ciudadanas en contra de oficiales de tránsito
 
Boletín No. 126
 
En lo que va de este mes se han disminuido las quejas en contra de los oficiales de Tránsito y Vialidad Municipal de Veracruz aseguró Gerardo Lara Castañeda Encargado de la Contraloría Interna de la dependencia.

El funcionario municipal explicó que en comparación con el año pasado en el mes de Junio se registraron 29 quejas mientras que en este 2006 en el mismo mes han sido 21.

Gerardo Lara resaltó que el número de quejas se ha generado por la confianza de la ciudadanía en la Contraloría Municipal debido al interés del Presidente Municipal de Veracruz Julen Rementeria del Puerto es apoyar a los lugareños.

Dijo también que la meta de esta administración es acabar con el problema de la corrupción por lo que se labora a través del asesoramiento con el ciudadano sobre el Reglamento de Tránsito y como debe intervenirlo un oficial.

“En esto estamos trabajando porque es un problema muy serio, estamos echándole todas las ganas a través de la orientación del ciudadano cuando esta aquí en la Dirección de Tránsito para que sepa los derechos que tiene, sus obligaciones, darle una explicación del reglamento y que esta en todo su derecho de la queja que puede interponer”.

Lara Castañeda argumentó que el mayor número de las quejas que reciben diariamente los elementos de tránsito son por la forma de actuar y tratar al ciudadano.

Detalló que el procedimiento de la contraloría municipal es recibir por escrito la queja ciudadana, llamar posteriormente al oficial para determinar que tipo de sanción recibirá de acuerdo al Código de Procedimientos Administrativos y la Ley Orgánica del Municipio Libre.

Al respecto dijo que la sanción va desde un apercibimiento que consiste en una llamada de atención por escrito, amonestación es de forma escrita teniendo como finalidad que se coloque en el archivo personal del oficial quedando un antecedente ambas pueden ser privadas o públicas, suspensión esta será determinada de acuerdo a la sanción aplicada que comprenderá ciertos días sin goce de sueldo, inhabilitación es una suspensión para laborar dentro del municipio de Veracruz y la destitución del puesto es el cese definitivo del elemento de la corporación.

Señaló que la contraloría también labora en el Programa denominado Estímulos por Desempeño o Ciudadano Vigilante que fue creado para que la ciudadanía grabe con video cámaras, grabadoras reporteras y tome fotografías a los oficiales y estas fueran depositadas en el área a su cargo para iniciar con un procedimiento administrativo y sancionar al oficial en caso de comprobarse irregularidades cometidas por el funcionario público.

Sin embargo para valorar el trabajo de los oficiales también se creó el Programa de Estímulos por Desempeño que consiste en obsequiar una casa a los elementos de Tránsito de acuerdo al puntaje obtenido por presentación, cuidado de ropa, equipo y número de quejas.

Dicho programa esta determinado por alcalde de la ciudad para que se realice cada seis meses y solo participen los oficiales operativos.


 
Fuente: Tránsito Municipal 




En Veracruz, Veracruz
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis