Delitos X celular
Este año, 17 mil delitos vía celular
Ciudad de México.- En lo que va del año se han detectado 17 mil ilícitos cometidos a través de la telefonía celular: 10 mil con la utilización de mensajes de texto y siete mil llamadas telefónicas, ambas con intento de secuestro y extorsión, revela el subsecretario de Comunicaciones y Transportes del gobierno federal, Rafael del Villar Alrich, quien adelantó que esta dependencia ya estudia la forma de detectar a quienes hacen mal uso de la base de datos de las compañías de telefonía celular. Al participar en el foro La Red Nacional del Conocimiento, organizado por la Cámara de Diputados federal, el funcionario subrayó que esas alarmantes cifras obligan a la regulación del uso de teléfonos celulares, por lo que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes se encuentra ya en la etapa de evaluación de políticas que tienen que ver con el manejo de los celulares, con el propósito de disminuir la posibilidad de que esos aparatos de comunicación se utilicen para cometer delitos. Añadió que esa acción forma parte de la estrategia del Ejecutivo federal en la lucha contra el crimen organizado, por lo que “hacemos el análisis de lo que se requiere para identificar a las personas que hacen mal uso de las bases de datos, de dónde adquieren los teléfonos; la finalidad es buscar, encontrar y sancionar a los que cometen ilícitos”, subrayó. El subsecretario Rafael del Villar aclaró que las medidas que en se sentido se llevan a cabo al interior de la SCT, se realizan en coordinación con el Poder Legislativo, toda vez que algunas de las determinaciones que se tomen, necesariamente requerirán de modificaciones al marco legal. El funcionario resaltó que otro dato importante, es que se ha detectado que la mayoría de las llamadas telefónicas o textos por la vía celular, provienen desde el interior de las cárceles, por lo que insistió en la importancia de encontrar mecanismos para identificar a las personas que cometan ilícitos mediante la utilización de ese tipo de aparatos. Pero advirtió que el crimen organizado se mueve muy rápido en sus modos de operar, por lo que hizo un llamado al presidente de la república, Felipe Calderón, para que acelere las acciones que se implementarán para combatir estos delitos, a fin de poder detener y sancionar a los responsables.
Cortesía de: Alfredo Plascencia Sánchez