Propuestas


Las 10 propuestas ciudadanas contra la inseguridad.
 
Envían usuarios planteamientos diversos al foro ´Como ciudadano, ¿qué crees que podrías aportar en la lucha contra la delincuencia?´. Coinciden en que la colusión autoridades-hampa inhibe la denuncia.
 
La sociedad civil está temerosa ante la ola de inseguridad y violencia que azota al país, pero la pasividad -de acuerdo con las opiniones vertidas en el foro "Como ciudadano, ¿qué crees que podrías aportar en la lucha contra la delincuencia?", es algo que ofrece dejar atrás para así participar activamente en el frente anticrimen que formaron las autoridades del país. Leer más…
 
l foro que puso en línea eluniversal.com.mx y que en sus primeras horas reunió más de 200 participaciones, recoge el sentir de una sociedad que se siente agraviada, pero también lista para cambiar actitudes que, voluntaria o involuntariamente, abonan a la corrupción, la inseguridad, la inestabilidad.
 
Aquí enlistamos las coincidencias más frecuentes entre los participantes en el foro.
 


1. Denunciar, crear una cultura de la denuncia y fomentar las condiciones para hacerlo de una manera segura. Los ciudadanos dicen estar plenamente dispuestos a denunciar, pero temen por su seguridad ya que desconfían de las corporaciones policiacas.
 
2. Ser responsables como ciudadanos fue una de las constantes en el espacio de este diario. La gente propone pagar impuestos, no tirar basura, no eludir responsabilidades, cuidar el patrimonio público, entre otras obligaciones.
 
3. No contribuir con ningún tipo de corrupción desde dar mordidas, comprar piratería o pagar por acelerar investigaciones.
 
4. Educar e inculcar valores a los hijos, así como evitar apologías de los criminales.
 
5. Dejar a un lado la pasividad y actuar cuando alguien sea atacado. Los lectores coinciden en que suceden actos criminales frente a otros, y no se actúa.
 
6. Con respecto al punto anterior, y ante el llamado a una participación más activa contra el crimen la gente dice que se debe participar con las asociaciones civiles que enfrentan este flagelo.
 
7. La gente se queja del trabajo de las tres órdenes de gobierno y propone elegir correctamente a los funcionarios para que realicen un mejor trabajo en beneficio de la sociedad.
 
8. Además, exponen, se le debe dar seguimiento a las propuestas que los políticos hacen en campaña y a las que realizaron en el Acuerdo de Seguridad Nacional para que no se quede sólo en el discurso.
 
9. Organización activa y no sólo con palabras fue lo que la gente pone a disposición para el combate a la inseguridad.
 
10. Los usuarios plantean utilizar la tecnología a favor de la denuncia anónima y la organización ciudadana. Desde la creación de una página web exclusiva para la denuncia, hasta la exposición de material fotográfico y fílmico en los medios de comunicación.

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis