indiferencia
Indiferencia y corrupción, principales servicios de la policía
Dicen los toluqueños que no confían en su policía, o al menos eso reveló un sondeo realizado por Portal. Fueron nueve de 20 encuestados los que aseguraron que han sido víctimas de extorsiones, seis más los que han sido testigos de algún tipo de corrupción por parte de la policía, y los cinco restantes dijeron por lo menos conocer a alguien que ha vivido de cerca algo así.
“No, pues la verdad no confío. Los he visto extorsionar a mucha gente”, dice Alberto Reza Medina “Ya sea por pasarse un semáforo o por no traer el cinturón de seguridad, cualquier infracción es buena para pedir mordida”, dice el joven. Y es que como si la inseguridad no fuera suficiente, dijeron algunos encuestados que tienen que andarse cuidando de la policía ya que las mordidas, la ineficiencia y la indolencia son algunas de las principales prácticas policiacas.
“Una vez hubo una una pelea en mi colonia y los llamamos, pero ni sus luces. Estuvo muy fea porque fue de muchos niños de secundaria. La policía nunca llegó y los papás fuimos los que tuvimos que separarlos”, recuerda Guadalupe Susana Terevilla vecina de la colonia Los Sauces. Y es que, hayan sido o no víctimas de la delincuencia lo cierto es que la totalidad de los encuestados dice no creen que la policía esté ahí para protegerlos “No confío nada porque ya se han visto muchas cosas, los policías son corruptos. No todos, pero la mayoría”, afirmó Teresa Cienfuegos.
"Parece que están de adorno por las calles”, aseguró Martha Mejía. “Mi papá una vez fue víctima de un policía de tránsito. Él no traía el cinturón y el policía lo atrapó y le dijo que una mordida se solucionaba todo. Pero mi papá no le dio nada porque luego se acercó su supervisor y ya levantaron la infracción. Pero sí le pidió dinero”, relata la chica. Y es que la falta de credibilidad de los habitantes es ha sido ganada pulso.
“No cumplen con su deber y luego en vez de que ellos pongan el ejemplo hacen las cosas mal”, opina Karla Paniagua quien también ha sido víctima de las famosas mordidas y sabe que este tipo de prácticas para algunos elementos de la policía son cotidianas.
Más enojados están algunos otros ciudadanos con el sistema de seguridad, ya que dicen que el número de emergencia 060 deja mucho que desear “Es ineficiente. Se supone que está hecho para emergencias y la operadora te dice ‘permítame un momentito’ y te dejan esperando en la línea. Mientras, los delincuentes ya se echaron a correr”, asegura Ricardo Fregoso quien dice ha sido testigo de asaltos a comercios y a transeúntes, y cuando llama para denunciar lo dejan colgado en la línea. Y es que en lugar de proteger, dice la gente que algunos elementos son peores que los delincuentes, porque ostentando la justicia cometen ilícitos y extorsionan. Sin embargo, casi todos los entrevistados dicen que gran parte de la responsabilidad recae en la propia población ya que aceptan la corrupción e incluso la promueven al ceder a ella y dar mordidas.
Sol Rubí Santillana Espinosa