Polis meseros
Poli-meseros, vergüenza de la administración estatal.
policías sirven de meseros, interes electorero de Peña Nieto.
El director General de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Toluca, Amadeo Lara Terrón, lamentó que la ASE utilice a sus policías como meseros en eventos del gobernador Enrique Peña Nieto. “Si la imagen que se pretende dar es de servicio y cercanía con la ciudadanía, esta no es la forma correcta de demostrarlo”.
Aseguró que el municipio jamás utilizaría a sus agentes para estas ocasiones, no porque se estén denigrando, simplemente se les paga para evitar delitos, vigilar a la ciudadanía y procurar la seguridad de los habitantes.
“Esto es algo que nosotros no haríamos, pues se puede enviar un mensaje incorrecto a la ciudadanía, se le paga para hacer otras funciones; aquí los policías no tienen una responsabilidad ni alternativa, ellos sólo obedecen las órdenes de sus superiores”.
Señaló que es deber de las personas al mando cuidar la imagen de los policías y aunque servir mesas es una actividad muy digna, para nada le corresponde a los policías hacerla, finalmente su labor no es esa; cualquier imagen que se proyecte de una corporación es responsabilidad directa de quien la comanda.
Lara Terrón afirmó que sí es necesaria una explicación por parte de la ASE para saber qué es lo que quiere proyectar haciendo que los policías sirvan mesas en actos públicos, porque si es una cercanía con la ciudadanía no es la manera de hacerlo.
El propio gobernador de la entidad reconoció públicamente que policías participarán como meseros, vestidos con su uniforme oficial en 68 actos navideños en los cuales el mandatario estatal se reunirá con ciudadanos mexiquenses.
“Quiero agradecerles a los elementos de la Agencia de Seguridad Estatal. Aquí, quiero que brindemos un reconocimiento a todos los policías, porque aquí y en otros lugares de nuestro estado, en 45 regiones y en 68 eventos, nos están apoyando para darles a ustedes una mejor atención y podamos tener este encuentro”, afirmó.
De acuerdo con la ASE, se asignaron a 50 uniformados para cada encuentro, con el objetivo de acercar a los policías a la gente, aunque algunos de ellos ya se quejaron pues señalan que los están obligando a trabajar en sus días de descanso sin goce de sueldo, ni tampoco les informan si les repondrán estos días.
A decir de Germán Garciamoreno, titular de la ASE, el utilizar policías-meseros en eventos oficiales es una práctica común; además de ser una actividad que realizan con gusto como un servicio más para la ciudadanía.
Añadió que en cada evento oficial del gobernador, la agencia participa con 200 elementos, donde sus labores van desde la vigilancia, el resguardo de la seguridad e inclusive el servicio de los alimentos y bebidas.
En lo que va de esta semana el mandatario estatal acudió a los municipios de Texcoco, Chalco y Nezahualcóyotl, donde convivió con invitados para quienes se instalaron unas 200 mesas en promedio por encuentro y donde el servicio lo ofrecieron los uniformados.
Actualmente la entidad cuenta con 14 mil policías estatales; es decir, uno por cada millón de habitantes, los cuales perciben un salario de entre tres mil y cinco mil pesos quincenales, dependiendo el rango.
Un policía de rango R-3 obtiene un ingreso mensual mínimo de seis mil 600 pesos, sueldo que aumentará con el incremento de cinco por ciento adicional al que recibirán en febrero como servidores públicos del gobierno estatal.